Pasarelas de pago en México que harán crecer tu eCommerce

¿Sabías que según el Estudio sobre Venta Online en México presentado en 2025 por la AMVO las ventas en línea del sector de retail o minorista en México crecieron un 20%?, convirtiéndose en un canal cada vez más atractivo para el consumo en el país.
La AMVO aborda también la importancia de ofrecer una experiencia de compra segura y eficiente por internet, en la que el proceso de pago sea rápido y confiable. Es ahí donde elegir las pasarelas de pago adecuadas para tu eCommerce puede ser la clave para reducir el porcentaje de carritos abandonados y aumentar tus ventas, ya que brindarás a tus usuarios seguridad y más opciones al momento de pagar.
En este artículo te presentamos distintas pasarelas de pago en México funcionales para tu eCommerce, su funcionalidad y cómo elegir las mejores para tu negocio.
¿Qué es una pasarela de pago y por qué es clave para vender más?
Una pasarela de pago es un servicio que te permitirá realizar compras en internet a través de pagos electrónicos con tarjeta de crédito y débito principalmente, y que actúa como un intermediario entre el cliente, la tienda en línea o comercio y la entidad bancaria.
Las pasarelas de pago brindan diversas ventajas:
- Seguridad. Ten en cuenta que las pasarelas de pago te ayudarán a proteger la información y datos sensibles de tus clientes reduciendo el riesgo de fraudes o transacciones no autorizadas, generando seguridad y confianza en tu tienda en línea y sus procesos.
- Conversión. Incluir una pasarela de pago en tu tienda ayudará a tus visitantes a completar sus compras, ofreciendo procesos rápidos, intuitivos y con múltiples opciones (tarjetas, transferencias, wallets, etcétera).
- Alcance global. Si tu idea es vender fuera de México, integrar una pasarela que permita métodos de pago internacionales como Paypal, ayudará a que tu negocio venda a clientes de diferentes países, ampliando tu mercado potencial, solo ten en cuenta lo siguiente:
- Disponibilidad por país: Algunos países tienen restricciones para enviar o recibir pagos.
- Comisiones internacionales: Son diferentes (y un poco más altas) que las nacionales.
- Moneda base de tu cuenta: Puedes configurarla, pero algunas pasarelas harán conversiones si recibes pagos en otra divisa.
- Confianza del usuario. Cuando las personas que visitan tu tienda en línea ven que pueden hacer uso de una pasarela conocida y segura (como PayPal, Stripe o Mercado Pago), sienten mayor credibilidad, generando confianza al momento de compartir sus datos y por lo tanto esto influye con su decisión de compra.
Mejores pasarelas de pago en México
PayPal
No importa si tu empresa es chica, mediana o grande, Paypal es una pasarela de pago segura y de fácil uso, que permite pagar por bienes y servicios, mediante transacciones en línea o con pagos en comercios físicos.

¿Cómo funciona PayPal?
- Para realizar sus pagos tus clientes podrán pagar con tarjeta de débito o crédito vinculada a PayPal, sin necesidad de compartir los datos de la tarjeta directamente contigo.
- Puedes utilizar Paypal con plataformas de eCommerce como VTEX, Shopify y WooCommerce.
- Es una pasarela de pago segura, gracias a que protege la información financiera de tus usuarios evitando que la tienda acceda a estos datos. Además cuenta con condiciones de seguridad y uso tanto para compradores como para vendedores.
- PayPal permite realizar compras internacionales en tiendas en línea mexicanas, a través del uso de diferentes divisas y realiza la conversión automáticamente, aunque es posible que se apliquen tarifas de conversión.
- Adicionalmente, la nueva plataforma PayPal World, anunciada el 22 de julio de 2025, te ayudará a conectar billeteras digitales como Mercado Pago (México), UPI (India), Venmo (EE. UU.) y otras, lo que permitirá que en el futuro, tus usuarios puedan pagar con su billetera local y en su moneda, incluso si se encuentran fuera de su país.
- Paypal cuenta con dos tipos de cuenta, la Cuenta Personal que permite a los compradores realizar pagos de forma gratuita y recibir pagos con algunas limitaciones, y la Cuenta Business que es para que las empresas puedan recibir los pagos de sus ventas en internet.
Stripe
Otra de las pasarelas de pago favoritas en el mercado es Stripe, caracterizada por ofrecer diversas herramientas y servicios para procesar transacciones, gestionar suscripciones, prevenir el fraude y analizar datos financieros.

¿Cómo funciona Stripe?
- Stripe está hecho para que puedas conectarlo con tu eCommerce, ya sea que utilices plataformas como VTEX, Shopify o WooCommerce, o que tengas un sitio personalizado.
- Con Stripe puedes aceptar pagos con tarjetas de crédito/débito, Apple Pay, Google Pay, e incluso transferencias bancarias. Así le das más opciones de pago a tus clientes y evitas abandonos en el carrito de compras.
- A diferencia de otras pasarelas, Stripe permite que el formulario de pago aparezca directamente en tu sitio. ¿Qué significa esto? Que tu cliente no tiene que salir de tu tienda ni ser redirigido a otra página para pagar.
- Stripe protege los datos de tus clientes gracias a la herramienta Stripe Radar, que usa inteligencia artificial para detectar comportamientos sospechosos y evitar fraudes, generando confianza en quien te compra.
- Después de cada venta, Stripe procesa el pago y deposita el dinero directamente en tu cuenta bancaria en unos días (dependiendo del país y configuración).
- Además con Stripe podrás aceptar pagos internacionales a través de diversos métodos de pago y mostrando monedas locales de tus clientes.
Mercado Pago
Mercado Pago es una plataforma desarrollada por Mercado Libre, que funciona como pasarela de pago para tu tienda en línea y que también te permitirá gestionar tus ventas de forma segura y práctica.

¿Cómo funciona Mercado Pago?
- Puedes integrar Mercado Pago con plataformas como VTEX, Shopify, WooCommerce, o con un sitio hecho a la medida.
- Tus clientes podrán pagar con tarjetas de crédito y débito, pagos en efectivo en OXXO, o incluso desde la app de Mercado Pago, disminuyendo la tasa de abandono del carrito de compras.
- Tus clientes tendrán la tranquilidad de que las compras que se realicen a través de Mercado Pago se llevarán a cabo de manera segura gracias a su protección antifraude con monitoreo en tiempo real.
- Si utilizas Checkout Pro, tus clientes serán redirigidos a la página segura de Mercado Pago para completar su pago y si utilizas Checkout API, tus clientes podrán completar el pago sin tener que redirigirse a una página externa.
- Puedes ofrecer meses sin intereses a tus clientes y tú recibes el dinero completo, menos la comisión. Esto te ayudará a mejorar tus ventas sin afectar tu flujo de efectivo.
- Después de cada venta, Mercado Pago procesa el cobro y transfiere el dinero a tu cuenta de Mercado Pago. Desde ahí puedes retirarlo a tu cuenta bancaria cuando lo necesites.
Conekta
Conekta es una plataforma que funciona como pasarela de pago para tus ventas en México, permitiendo que tus clientes realicen sus pagos a través de tarjetas de crédito/débito, transferencias bancarias (SPEI) y en efectivo (Oxxo).

¿Cómo funciona Conekta?
- La plataforma está diseñada para facilitar los cobros en México.
- Puedes conectarla con plataformas como VTEX y WooCommerce o integrarla mediante APIs si tienes un eCommerce personalizado.
- Con la opción Conekta Efectivo, puedes generar un código que el cliente utilizará para pagar en tiendas como 7-Eleven, donde la confirmación del pago suele ser inmediata y sin riesgo de fraudes o contracargos.
- Conekta protege cada transacción realizada en tu tienda, mediante la detección de fraudes, tokenización de tarjetas y Certificación PCI DS manteniendo segura la información de tus clientes y la tuya.
- Desde tu panel en Conekta puedes verificar el estatus de cada pago, descargar facturas, gestionar métodos de pago y crear links de pago.
Aplazo
Aplazo es una plataforma mexicana que ofrece una solución de financiamiento para que tus clientes puedan pagar sus compras en distintas cuotas fijas, sin necesidad de contar con una tarjeta de crédito.
Como te habrás dado cuenta Aplazo no es una pasarela sino un método de pago que se puede integrar con plataformas de eCommerce como VTEX o Shopify, brindando facilidad de pago a tus clientes mientras tú recibes el monto total de la venta de manera anticipada, asegurando tu flujo de efectivo y mejorando la experiencia de compra en tu tienda en línea.

¿Cómo funciona Aplazo?
- Como comercio solo debes registrar tu tienda e integrar Aplazo como método de pago.
- Para realizar compras tus clientes no necesitan una tarjeta de crédito, solo requieren una cuenta de Aplazo (ingresando algunos datos), donde el primer pago se hace con una tarjeta de débito o vía SPEI/Oxxo según el comercio.
- Una vez creada la cuenta tus clientes pueden elegir Aplazo como método de pago al finalizar sus compras.
- Al ofrecer a tus clientes la opción de pagar en quincenas y sin tarjeta de crédito, reduces la barrera del pago total inmediato. Esto significa menos carritos abandonados y más clientes que terminan su compra contigo.
- Aplazo se encarga de la evaluación crediticia y el cobro a los clientes, eliminando para ti cualquier riesgo de impago.
- Aunque tus clientes paguen poco a poco, tú recibes el monto total de la venta anticipadamente, mejorando el flujo de efectivo. Toma en cuenta que Aplazo te cobrará una comisión por las compras realizadas en tu eCommerce.
Conoce ¿Cuáles son las mejores plataformas para vender en México?
¿Cómo elegir la mejor pasarela de pago para tu eCommerce?
Seleccionar la pasarela de pago adecuada es fundamental para el éxito de tu tienda en línea, pues no solo afecta la experiencia de compra de tus clientes, sino también la seguridad, los costos y la eficiencia de tus ventas. Para ayudarte a elegir la mejor opción, considera los siguientes aspectos:
1. Compatibilidad con tu plataforma de eCommerce
Antes de elegir una pasarela para tu eCommerce, asegúrate de que sea compatible con la plataforma que usas (Shopify, WooCommerce, Magento, VTEX, etc.). La integración debe ser sencilla y confiable para evitar problemas técnicos y garantizar un proceso de pago fluido.
2. Métodos de pago aceptados
Evalúa qué tipos de pagos acepta la pasarela: tarjetas de crédito y débito, transferencias bancarias, pagos en efectivo, wallets digitales, pagos a plazos, entre otros. Escoger una pasarela que ofrezca variedad te ayudará a captar a más clientes, especialmente si vendes en diferentes regiones.
3. Seguridad y cumplimiento normativo
Asegúrate de que la pasarela cumpla con los estándares de seguridad, como PCI DSS (Estándar de Seguridad de Datos para la Industria de Tarjetas de Pago), y que ofrezca protección contra fraudes. La confianza del cliente en el proceso de pago es fundamental para evitar carritos abandonados.
4. Costos y comisiones
Analiza las tarifas por transacción, cargos mensuales o comisiones adicionales que la pasarela pueda cobrar. Considera también costos ocultos como devoluciones o rechazos de pago para tener un panorama claro de la inversión.
5. Experiencia de usuario
Una pasarela con un proceso de pago intuitivo, rápido y amigable reduce la tasa de abandono y mejora la conversión. Verifica que sea responsive y que soporte diferentes dispositivos y navegadores.
6. Soporte y documentación técnica
Es importante contar con soporte técnico eficiente y documentación clara, especialmente si planeas hacer integraciones personalizadas o para poder solucionar problemas rápidamente.
Preguntas frecuentes sobre las pasarelas de pago en México
¿Cuáles son las pasarelas de pago más usadas en México?
Algunas de las pasarelas de pago más populares en México son PayPal, Stripe, Mercado Pago, Conekta y Aplazo. Estas ofrecen múltiples métodos de pago, desde tarjetas de crédito y débito hasta opciones de pago en efectivo.
¿Puedo aceptar pagos en efectivo en mi tienda online en México?
Sí, algunas pasarelas como Conekta y Mercado Pago permiten que tus clientes paguen en efectivo en establecimientos como OXXO y 7-Eleven, facilitando el acceso a usuarios sin tarjetas bancarias.
¿Qué requisitos debo cumplir para usar una pasarela de pago en México?
Generalmente necesitas una cuenta bancaria en México, un RFC válido para facturación y cumplir con las políticas de la pasarela, incluyendo medidas de seguridad y anti-fraude. Además, debes contar con un sitio web seguro (HTTPS).
¿Las pasarelas de pago en México cobran comisiones?
Sí, la mayoría de las pasarelas cobran comisiones por transacción, que varían según el proveedor y el tipo de pago. Es importante revisar sus tarifas y comparar para elegir la que mejor se adapte a tu negocio.
¿Quién puede asesorarme para saber qué pasarela de pago utilizar en mi tienda en línea?
En Visionario somos expertos en la creación y optimización de eCommerce. Analizamos a detalle las necesidades de tu negocio, el perfil de tus clientes y las opciones disponibles en el mercado para recomendarte qué plataforma de pago es la más adecuada para tu tienda en línea, garantizando transacciones seguras, rápidas y con la mejor experiencia para tus compradores.