¿Cuáles son las mejores plataformas para vender en México?

Lanzar una tienda en línea podría ser la mejor decisión para tu negocio, debido a que podrás ser más accesible para tus posibles clientes y por lo tanto tendrás la oportunidad de cubrir sus necesidades con tus productos. Pero ¿sabes qué plataforma de comercio electrónico es la ideal para tu negocio? Toma en cuenta que esta decisión impactará directamente en la manera en que gestionas tus productos, brindas atención a tus clientes y creces digitalmente.
Actualmente existen varias opciones atractivas en el mercado, por lo que es muy importante que conozcas sus características, ventajas y tipos de negocio al que van dirigidas, por eso en este artículo te presentamos las mejores plataformas de eCommerce, que te ayudarán a tomar una decisión informada y alineada con tus objetivos.
¿Qué es una plataforma de comercio electrónico y por qué es importante para tu negocio?
Cuando hablamos de una plataforma de comercio electrónico o e-commerce nos referimos a una herramienta que te permitirá crear, gestionar y operar tu negocio en internet, es decir, en ella podrás mostrar tus diferentes productos, forma de pagos y los envíos de los mismos, por lo que acceder a la plataforma adecuada no solo facilitará su gestión diaria, sino que también ofrecerá una buena experiencia de compra a tus clientes.
Plataformas de comercio electrónico recomendadas
VTEX

VTEX es una de las mejores y más completas plataformas de comercio electrónico en la nube de la actualidad, ya que puede ayudar a tu empresa a construir y gestionar su tienda en línea (tanto para ventas B2B como B2C).
Detectamos que uno de los puntos fuertes de VTEX es su enfoque en el comercio unificado, que permite integrar ventas online, offline y marketplaces en un solo sistema. Además, ofrece una arquitectura denominada “SaaS multi-tenant” con servicios headless adaptables a diversos tipos de tienda, lo que te brindará flexibilidad en diseño y funcionalidades.
Entonces, VTEX es la mejor opción para empresas medianas y grandes que requieren una solución potente, adaptable y con alto nivel de automatización.
Si te interesa crear tu eCommerce con VTEX, consulta con un experto y conoce a detalle el potencial de esta excelente plataforma.
Ventajas destacadas de VTEX:
- Herramientas de analítica de datos
- Infraestructura escalable en la nube
- Excelente capacidad de gestión de inventario y pedidos
Shopify

Shopify es una de las plataformas de comercio electrónico en la nube más populares del mundo, especialmente si tu negocio es pequeño y lo que estás buscando es una herramienta práctica y escalable.
Con Shopify puedes gestionar productos, pagos, envíos y diseño desde un mismo panel, con más de 100 temas personalizables e interactivos (muchos de ellos gratuitos) y diversos planes y precios de acuerdo a las necesidades de tu negocio.
Otro de sus puntos fuertes es que ofrece más de 6,000 integraciones con aplicaciones de terceros que abarcan desde servicio de atención al cliente y herramientas de marketing, hasta opciones de procesamiento de pagos y gestión de inventarios.
Ventajas destacadas de Shopify:
- Interfaz intuitiva y fácil de usar
- Diversas plantillas profesionales listas para personalizar
- Integración con múltiples pasarelas de pago
- Funciones de IA para crear contenidos marca, configurar respuestas automáticas y escribir descripciones de productos
WooCommerce

Es un plugin gratuito disponible si ya tienes o planeas construir tu sitio web con WordPress, pues te permitirá agregar funciones de comercio electrónico.
WooComerce te ofrece gran flexibilidad para personalizar diseño, funcionalidades y experiencia de usuario, es fácil de utilizar, cuenta con muchas opciones de pasarelas de pago, brinda acceso a informes detallados y funciones de análisis (permite la vinculación con Google Analytics), y permite el posicionamiento SEO a través de otros plugins como Yoast WooCommerce SEO.
Ventajas destacadas de WooCommerce:
- Total integración con WordPress
- Personalización avanzada
- Amplia variedad de extensiones y plugins
- Opción para tiendas de pequeñas empresas
Tiendanube

¿Sabías que esta es una plataforma de comercio electrónico denominada “todo en uno” perfecta para emprendedores y pequeñas empresas en Latinoamérica? Esto debido a que ofrece funcionalidades como gestión de productos, pagos en moneda local, integraciones con envíos nacionales y herramientas de marketing digital.
Una de sus características destacadas es el enfoque en la optimización para móviles, que garantiza una experiencia de compra fluida y rápida desde cualquier dispositivo, además, de que su interfaz es intuitiva y fácil de usar lo que le permitirá a tu negocio concentrarse en vender y crecer.
Tiendanube incluye diversas herramientas enfocadas en marketing y ventas, te permite crear campañas de email marketing, conectar tu tienda con redes sociales, gestionar promociones de forma sencilla e incorporar funciones SEO para mejorar el posicionamiento de tu tienda en buscadores.
Ventajas destacadas de Tiendanube:
- Plataforma en español, con soporte local
- Integración con pasarelas de pago y envíos de la región
- Plantillas personalizables y adaptadas al mercado latinoamericano
Magento (Adobe Commerce)

Conocida actualmente como Adobe Commerce, es una plataforma de comercio electrónico B2C y B2B robusta y altamente personalizable, ideal si tu empresa es grande y cuenta con un amplio catálogo de productos o si tienes requerimientos específicos.
Adobe Commerce te permitirá añadir temas personalizados y plugins, además de que podrás acceder a diversas funciones incluyendo la administración de catálogo y productos, procesamiento de pedidos, opciones de pago y envío, marketing y promociones, así como herramientas de análisis y reportes.
Ojo, porque su implementación y mantenimiento requieren conocimientos técnicos, por lo que está pensada para negocios con mayor infraestructura tecnológica.
Ventajas destacadas de Magento (Adobe Commerce):
- Altamente personalizable y escalable
- Para tiendas con catálogos grandes y operaciones complejas
- Funcionalidades avanzadas de gestión, promociones y multitienda
Wix eCommerce

Es una solución integral si tienes una empresa pequeña y deseas lanzar tu primera tienda en línea, perfecta por si no tienes conocimientos técnicos, pues cuenta con distintas plantillas personalizables con un editor de tipo “arrastrar y soltar” que te permitirá diseñar una tienda atractiva de manera rápida y sencilla.
Además de sus capacidades de diseño, Wix eCommerce incluye funciones esenciales de comercio electrónico como gestión de inventario, procesamiento de pagos, automatización de correos, herramientas de marketing y soporte para ventas en redes sociales.
Ventajas destacadas de Wix eCommerce:
- Editor visual fácil de usar
- Plantillas modernas y personalizables
- Funciones integradas de marketing y ventas
Squarespace

Es un creador de páginas web con plantillas personalizables y herramientas de IA, centrado en la estética visual, siendo una opción ideal para diseñadores, fotógrafos o quién busque un enfoque creativo y que busque mostrar su trabajo.
Squarespace te ofrece un par de planes para comercio electrónico con funcionalidades como la gestión de productos, integración con pagos, herramientas de email marketing, recuperación de carritos abandonados y analítica. Es relevante mencionar que no ofrece capacidades de venta multicanal y que los usuarios solo pueden utilizar PayPal, Stripe y Afterpay para hacer pagos.
Ventajas destacadas de Squarespace:
- Plantillas visualmente atractivas y optimizadas para móviles
- Herramientas integradas de marketing y analítica
- Facilidad de uso sin necesidad de conocimientos técnicos
PrestaShop

Es una plataforma de comercio electrónico perfecta si lo que buscas es una solución altamente personalizable; cuenta con 3 tipos de planes y requiere de ciertos conocimientos técnicos para su configuración y mantenimiento.
PrestaShop posee una amplia biblioteca de módulos y temas adaptables a nivel de diseño y funcionalidades de acuerdo a las necesidades de tu negocio. Además, cuenta con una comunidad activa de desarrolladores y usuarios, y un extenso catálogo de addons para ampliar sus capacidades en áreas como pagos, envíos, marketing y gestión avanzada de productos.
Ventajas destacadas de PrestaShop:
- Alta personalización y escalabilidad
- Amplia variedad de módulos y temas disponibles
- Soporte multilingüe
BigCommerce

Es una plataforma de ventas en línea en la nube ideal si tu empresa es una PYME. Cuenta con funciones avanzadas integradas como la gestión de inventario, optimización SEO, recuperación de carritos abandonados, analítica de ventas y ventas multicanal en marketplaces y redes sociales (como Amazon, eBay, Instagram y Google Shopping).
BigCommerce cuenta con soporte para negocios B2B y B2C, lo que permite adaptar tu tienda a distintos modelos comerciales desde una misma plataforma. También ofrece herramientas de personalización, integración con múltiples pasarelas de pago y un alto nivel de seguridad, lo que la convierte en una opción sólida si tu empresa es candidata a expansión.
Ventajas destacadas de BigCommerce:
- Funciones avanzadas listas para usar
- Integración multicanal sin necesidad de apps externas
- Escalabilidad sin afectar el rendimiento
Salesforce Commerce Cloud

Es una plataforma de comercio electrónico de nivel empresarial perfecta si tu marca necesita una solución robusta, escalable y altamente integrada. Forma parte del ecosistema de Salesforce, lo que permite conectar la tienda online con herramientas de CRM, automatización de marketing, inteligencia artificial y atención al cliente en una misma infraestructura.
Su enfoque omnicanal facilita ofrecer excelentes experiencias de compra en distintos puntos de contacto, como web, móvil, tiendas físicas y marketplaces. Además, gracias a su motor de personalización con inteligencia artificial (Einstein), es posible optimizar la experiencia del usuario en tiempo real.
Ventajas destacadas de Salesforce Commerce Cloud:
- Integración nativa con el ecosistema Salesforce
- Funcionalidades avanzadas de personalización y automatización
- Soporte para operaciones omnicanal
- Ideal para grandes empresas
Ventajas que ofrecen las plataformas de eCommerce
Antes de elegir cualquier plataforma para el desarrollo de tu tienda en línea, descubre cuáles son los beneficios que esto puede aportar a tu negocio.
Mayor visibilidad. Una de las principales ventajas de tener una tienda en línea es que podrás tener una nueva forma de llegar a tus clientes potenciales a través de los motores de búsqueda, aumentando el alcance de tus ventas.
Fácil manejo de inventario. Debido a que en la mayoría de las plataformas puedes llevar un registro de productos, pedidos, pagos y envíos de manera automática.
Ahorro de tiempos y costos. Comparado con los desarrollos a la medida, los planes de las plataformas de eCommerce suelen ser más accesibles.
Seguridad de datos y transacciones. Gracias a la integración con pasarelas de pago seguras que ayudan a evitar robo de datos y fraudes.
Múltiples canales de venta. Acceso a marketplaces, redes sociales o tiendas físicas (omnicanalidad).
Consejos para elegir una plataforma de ventas por internet
Si ya tienes diversas opciones de plataforma para tu tienda en línea y ahora estás en el dilema de elegir la que sea más afín a tu negocio y productos, puedes tomar en cuenta los siguientes consejos para dar el siguiente paso y comenzar a vender en internet.
1. Determina el tamaño de tu catálogo de productos
Evaluar cuántos productos tendrá tu tienda en línea y si este número lo vas a ampliar en el futuro te ayudará a elegir una plataforma que soporte su volúmen actual y que después pueda adaptarse a tu crecimiento.
2. Define tus alcances de inversión
Para que tu inversión sea eficiente es necesario que establezcas cuánto estás dispuesto a invertir al menos a corto y mediano plazo, fijando un presupuesto que se ajuste a tus necesidades sin comprometer la estabilidad financiera de tu negocio.
3. Analiza las características o requerimientos que necesitas en tu tienda
Te aconsejamos identificar qué funciones son básicas para tu eCommerce, desde métodos de pago y opciones de envío, hasta integraciones con redes sociales, herramientas de marketing o SEO.
4. Toma en cuenta plataformas que ofrezcan analítica de datos
Elegir una plataforma que te ofrezca analíticas relacionadas a tus ventas es primordial para tomar decisiones basadas en datos reales. Estas funciones te ayudarán a conocer el comportamiento de tus clientes, medir el rendimiento de tus productos y campañas, y optimizar tu estrategia de ventas para mejorar sus resultados.
5. Consulta las pasarelas de pago disponibles
El conocer las pasarelas de pago disponibles de cada plataforma te ayudará a saber cuál es la más compatible con tus clientes, dar agilidad a sus compras y ofrecer seguridad en cada transacción.
6. Evalúa el soporte técnico
Un buen soporte es esencial para resolver problemas de manera inmediata, por lo que te sugerimos confirmar los alcances de cada plataforma, por ejemplo si está disponible en tu idioma, qué canales utiliza (chat, correo, teléfono) y en qué horarios pueden atenderte.
7. Toma en cuenta la compatibilidad SEO
No olvides identificar aquellas opciones que te permitan realizar las optimizaciones SEO necesarias para que tu tienda aparezca en los motores de búsqueda, ya que esto te permitirá posicionar tu tienda en línea y facilitar que tus clientes potenciales puedan encontrarte.
¿Estás interesado en desarrollar o mejorar tu eCommerce? Nosotros te ayudamos. Somos Visionario, empresa especializada en lanzar, migrar o mejorar tu tienda en línea con soluciones de desarrollo, performance y mantenimiento.